Según un estudio reciente realizado por investigadores de Harvard, incorporar en nuestra dieta alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 nos puede ayudar a prevenir enfermedades de las encías como la piorrea.
Según los datos del National Health and Nutrition Examination Survey, investigadores de la Facultad de Medicina y la Escuela de Salud Pública de Harvard han conseguido establecer una relación entre el consumo de dos aceites omega-3 específicos, DHA y EPA, y la menor incidencia de movilidad dental en las personas que lo consumieron durante el estudio.
La Periodontitis, comunmente llamada “piorrea” es una enfermedad infecciosa crónica que hace que el tejido de las encías se separe de los dientes, propiciandola acumulación de bacterias. En los casos más graves, con el tiempo, acabará causando la pérdida ósea y la caída de los dientes.
El Prof. Naqvi de Harvard, concluye y recomienda que un cambio en la dieta que incorpore más alimentos ricos en omega-3 siempre será beneficioso.

Los ácidos grasos Omega 3 los podemos encontrar en pequeñas cantidades en algunos aceites vegetales, pero su fuente principal son los animales marinos (pescado azul y marisco) y en menor medida, las nueces. Los principales acidos grasos omega 3 son el ácido linoleico, el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA) y las fuentes más ricas en Omega-3 son los peces de agua fría, incluyendo el salmón, pez que supuestamente tendría el más bajo nivel de contaminación. Hay otras fuentes importantes como los pescados azules, entre estos la sardina, que tiene 1:7 entre omega-6 y omega-3.
Yo personalmente, siempre recomiendo mantener una dieta equilibrada que incluya estos ácidos ya que son beneficiosos para un sinfín de procesos del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario